“Restaurando tus fotos dañadas, dando vida a tus viejos recuerdos”
≔RESTAURACIONES≕
¡SOLICITA PRESUPUESTO AHORA!
≔COLORACIONES≕
≔ASÍ ES COMO FUNCIONA≕
Escaneas tu foto y me la envías
Recibes un presupuesto sin ningún compromiso
Si aceptas el presupuesto, trabajo en tu foto y te la envío por email con marca de agua
La revisas y realizas el pago (Paypal o transferencia bancaria)
Te envío la foto ya sin marca de agua y lista para que puedas imprimirla
≔PREGUNTAS FRECUENTES≕
¿Cuánto cuesta restaurar una foto?
No dispongo de una tarifa fija para restaurar fotos. Necesito analizar el estado de deterioro de la imagen para poder darte un precio realista, adaptado al trabajo requerido. Cada foto es diferente y debería ser presupuestada individualmente. La petición de un presupuesto es gratuita y sin ningún compromiso.
¿Cómo te puedo enviar una foto para que la presupuestes?
Para obtener un presupuesto escanea la foto y envíamela a través de la sección “solicitud de presupuesto” de la web. Es importante tener en cuenta lo siguiente:
- No tomes una foto de la imagen que quieres restaurar con el teléfono móvil ni con una cámara de fotos, este proceso casi siempre introduce problemas adicionales (reflejos, deformaciones, cambios de color, vibraciones,…)
- No escanees la foto con el teléfono móvil. Las aplicaciones de escaneo para móvil pueden ser adecuadas para documentos pero no suelen serlo para las imágenes, sobre todo si su objetivo es restaurarlas después.
- No me envíes una captura de pantalla donde se vea la foto, la resolución de las capturas de pantalla es muy baja, no apta para un trabajo de restauración.
¿Cómo puedo escanear mi foto?
No es necesario un escáner professional, cualquier escáner de sobremesa casero puede servirte. Solo sigue estos 5 pasos:
- En primer lugar revisa la foto para ver si tiene polvo, pequeños pelos,… y elimínalos suavemente con un paño que no suelte pelusas (un pañito de limpiar las gafas, por ejemplo, es perfecto). Haz lo mismo con el cristal del escáner.
- Elige la máxima resolución del escáner (nunca menos de 300ppp, 1200ppp sería lo ideal) Si tienes pensado imprimir la foto una vez restaurada y sabes el tamaño al cual te gustaría imprimirla, ten en cuenta lo siguiente:
Resolución de escaneado | Tamaño máximo de impresión* |
300 ppp | El mismo que el de la foto original |
600 ppp | El doble que el de la foto original |
1200 ppp | Cuatro veces más que la foto original |
*Válido para una resolución de impresión de 300ppp, que es la mínima resolución recomendada para imprimir una imagen.
- Desactiva todos los filtros automáticos del escáner (enfoque, corrección de color, eliminación de manchas,…) En ocasiones están activados por defecto y, aunque pueden ser útiles para pequeños ajustes, no son adecuados si luego se quiere hacer una buena restauración de la foto ya que dificultan bastante este trabajo.
- Escanea siempre en color, incluso si la imagen original es en blanco y negro. Con un escaneado en color se consigue obtener más información de la foto, lo cual facilita el trabajo de restauración.
- Una vez escaneada guarda la imagen en formato TIFF o JPEG. TIFF es el mejor porque es un formato sin pérdida de información. JPEG también es aceptable.
≔ÚLTIMAS ENTRADAS AL BLOG≕
Moda infantil sin distinción de género en el siglo XI
Cuando nos enfrentamos a la identificación de una foto antigua inconscientemente lo hacemos a través del filtro de aquello que damos por sentado, de nuestras ideas preconcebidas. En el caso de los niños y niñas esto nos lleva a pensar que si aparece en la...